Francisco I. Buchart D.
«José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades».
Mons. Raúl Biord Castillo, Arzobispo de Caracas.
¡Estamos muy, pero muy contentos!
La noticia se extendió velozmente por todo el mundo. No podía ser de otra manera. Día de gozo. La gente expresaba su alegría de muchas maneras. Desde Venezuela, con una amplia sonrisa, sin contener su emoción, el Cardenal Baltazar Porras comunicaba: «El día esperado ha llegado. El Papa Francisco ha firmado el Decreto de la canonización de nuestro Beato José Gregorio Hernández.» (
El médico de los pobres, el insigne académico y científico pionero de la Medicina Experimental y Científica en Venezuela, hombre de ciencia y hombre de fe, persona culta, escritor, músico. El Dr. Briceño-Iragorry señala: «Supo ser a la vez, sin dejar de ser él mismo, científico connotado, profesor erudito, médico eminente y sapientísimo, investigador infatigable, filósofo profundo, artista de refinada sensibilidad, ciudadano intachable y sobre todo, hombre, de envidiables cualidades y excelsas virtudes.
El cardenal Porras ha explicado que la fecha de su canonización pudiera ser en septiembre u octubre. Estaremos atentos. Venezuela está de fiesta y rebosa de agradecimiento por su canonización. Y no solo Venezuela, también la Ciencia y la Medicina, y la Universidad y, por supuesto, toda la Iglesia.
Un santo para nuestro tiempo. ¡Gracias, Señor, por José Gregorio!
Este hombre bueno, santo, que desarrolló, multiplicó, y compartió sus talentos, dándose a los demás con generosidad, recordándonos que «es dándose como se recibe, es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra».
………………………………………………………….
«El Sumo Pontífice aprobó también los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio a la canonización del beato José Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, nacido en Isnotu (Venezuela) el 26 de octubre de 1864 y fallecido en Caracas (Venezuela) el 29 de junio de 1919».
https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2025/02/25/0152/00313.html
…………………………………………………………
CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS: José Gregorio Hernández, su faceta médica. (1864-1919) Dr. Leopoldo Briceño-Iragorry, Individuo de Número. Gac Médica de Caracas v.113 n.4 Caracas dic. 2005.
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622005000400009
………………………………………………………….
Afredo Gómez. La Universidad Central de Venezuela a través de sus alumnos, le hacen un homenaje al Dr. José Gregorio Hernández tanto como exalumno, así como también como uno de sus grandes profesores. (2014).
………………………………………………………..